top of page

Wix vs WordPress – La batalla definitiva para tu web

Foto del escritor: Neil FernandezNeil Fernandez
Portada del artículo Wix vs WordPress 2025 por Neil Fernandez

En el panorama actual de los negocios digitales, elegir la plataforma adecuada para construir y gestionar tu sitio web puede marcar una gran diferencia en el logro de tus objetivos. Wix y WordPress son los nombres más destacados en el mundo de la creación de sitios web, ambos con características únicas que atraen a distintos tipos de usuarios. Mientras que WordPress destaca por su flexibilidad y plugins, Wix se posiciona como la solución más profesional y personalizable del mercado. Si estás considerando iniciar un proyecto en línea o mejorar tu presencia digital, esta comparativa te brindará una guía detallada para tomar una decisión informada.


Wix y WordPress: Dos gigantes del mundo digital


Aunque ambas plataformas son ampliamente reconocidas, sus enfoques y objetivos son muy diferentes. Wix se centra en ofrecer una experiencia amigable y accesible para usuarios sin conocimientos técnicos, permitiéndoles crear sitios web profesionales de forma rápida. Por otro lado, WordPress es una plataforma de código abierto que proporciona máxima flexibilidad y control para usuarios avanzados, siendo una opción predilecta para desarrolladores y negocios que requieren soluciones personalizadas.


A lo largo de este análisis, exploraremos las principales características, ventajas y desventajas de cada una, destacando sus puntos fuertes y las áreas donde podrían no satisfacer todas las expectativas.


Wix

Wix es reconocido por su enfoque en la simplicidad, creatividad y accesibilidad. Su editor de "arrastrar y soltar" permite a los usuarios construir sitios web visualmente atractivos sin necesidad de conocimientos técnicos. Además, ofrece más de 800 plantillas diseñadas para diversos sectores, que pueden personalizarse para adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto.


Vista previa de la página de inicio de Wix

Entre sus funcionalidades destacadas se encuentran las herramientas de SEO integradas, que ayudan a mejorar la visibilidad en buscadores, y su App Market, que brinda acceso a una amplia variedad de aplicaciones para agregar funcionalidades como gestión de reservas, marketing por correo electrónico y análisis de tráfico. Estas características convierten a Wix en una opción ideal para pequeñas empresas, creativos y emprendedores que buscan una solución completa y fácil de usar.


Sin embargo, la simplicidad de Wix tiene un costo en términos de personalización avanzada. Aunque es posible ajustar muchos aspectos del diseño, las opciones son más limitadas en comparación con una plataforma de código abierto como WordPress. Además, al estar basado en un ecosistema cerrado, los usuarios dependen de Wix para actualizaciones y características futuras..


Introducción a WordPress

WordPress es la plataforma de gestión de contenido más popular del mundo, conocida por su flexibilidad y escalabilidad. Su naturaleza de código abierto permite a los usuarios personalizar cada aspecto de su sitio web, desde el diseño hasta las funcionalidades más complejas. Con miles de temas y plugins disponibles, las posibilidades son prácticamente ilimitadas.


Una de las mayores fortalezas de WordPress es su capacidad para manejar proyectos de cualquier tamaño, desde blogs personales hasta grandes sitios corporativos o tiendas en línea. Además, su comunidad activa asegura una mejora constante de la plataforma, ofreciendo soporte, actualizaciones y nuevas funcionalidades.


No obstante, esta flexibilidad viene acompañada de una curva de aprendizaje más pronunciada. Los usuarios deben gestionar aspectos técnicos como el hosting, la instalación de temas y plugins, y las actualizaciones de seguridad. Aunque existen servicios gestionados de WordPress que simplifican estas tareas, pueden aumentar significativamente los costos iniciales.


Vista previa de la página de inicio de WordPress

Wix y WordPress son soluciones poderosas, pero están diseñadas para públicos diferentes. Wix es ideal para quienes priorizan la facilidad de uso, una configuración rápida y una solución todo en uno. WordPress, en cambio, es la opción perfecta para aquellos que necesitan un control total sobre su sitio y están dispuestos a invertir tiempo en aprender y gestionar aspectos técnicos.



Característica

Wix

WordPress

Facilidad de uso

Muy fácil de usar, interfaz intuitiva, ideal para principiantes.

Requiere conocimientos técnicos, más complejo para principiantes.

Planes gratuitos

Sí, plan gratuito con funciones limitadas.

Sí, es de código abierto y gratuito, pero necesita hosting.

Planes de pago

Desde 11 EUR/mes (España), incluye dominio gratuito el primer año.

Hosting y dominio deben ser contratados por separado. Precios varían según el proveedor de hosting.

Almacenamiento

Escalable, con opciones ilimitadas en planes superiores.

Depende del plan de hosting que elijas. Puede ser ilimitado con planes adecuados.

Diseño y personalización

Plantillas muy personalizables, enfoque en diseño creativo.

Alta personalización mediante temas y plugins, pero puede requerir conocimientos de CSS y HTML.

SEO

Herramientas avanzadas de SEO, integración con herramientas como Semrush y Google Search Console.

Potentes opciones de SEO con plugins como Yoast SEO, pero requiere configuración avanzada.

Comercio Electrónico

Funcionalidades avanzadas como dropshipping, print-on-demand, recuperación de carritos.

Soporte completo para eCommerce con plugins como WooCommerce, pero requiere más configuración técnica.

Integración multicanal

Venta en Amazon, eBay, Facebook, Instagram, Google Merchant.

Soporte para integración multicanal mediante plugins y configuraciones adicionales.

Atención al cliente

Soporte en español por teléfono (horarios limitados), chat en vivo, tickets, y centro de ayuda con recursos educativos.

Soporte de hosting depende del proveedor, y la comunidad de WordPress ofrece muchos recursos.

Seguridad

Certificado SSL gratuito, backups automáticos, cumplimiento de normativas como GDPR.

Seguridad depende del hosting y plugins adicionales como Wordfence para protección avanzada.

Precios

Precios desde 11 EUR/mes, incluye dominio gratuito en planes pagos.

Requiere pagar por hosting, dominio y posiblemente por temas y plugins premium. Precios muy variables.

Monetización

Suscripciones, venta de productos, creación de comunidades de pago.

Monetización a través de plugins como WooCommerce o mediante suscripciones y anuncios.

Escalabilidad

Alta escalabilidad, adecuado para pequeñas empresas y grandes proyectos.

Escalable mediante hosting adecuado, pero puede requerir más conocimientos técnicos para grandes proyectos.

Soporte para IA

Integración con IA para automatización de tareas y optimización.

No tiene soporte nativo de IA, pero es posible integrar herramientas externas.

Facilidad de gestión de inventario

Soporte para dropshipping y opciones de impresión bajo demanda sin necesidad de inventarios.

Soporte completo para inventarios a través de plugins como WooCommerce, pero requiere configuración manual.

Tiempo de actividad (uptime)

99.9%

Depende del hosting, pero generalmente tiene una alta tasa de uptime (alrededor del 99.9%).


  1. Capacidad de arrastrar y soltar

Una de las funcionalidades más valoradas por quienes construyen un sitio web es la capacidad de diseñar con facilidad, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Tanto Wix como WordPress ofrecen soluciones para facilitar este proceso, pero con enfoques y niveles de flexibilidad que los distinguen claramente.


Wix

Wix es una plataforma que se ha destacado por su enfoque en la simplicidad. Su funcionalidad de arrastrar y soltar es ideal para usuarios sin experiencia técnica que buscan un diseño intuitivo. Entre sus herramientas principales encontramos:


  1. Editor Clásico de Wix Este editor permite personalizar cada detalle visual del sitio. Los usuarios pueden mover elementos libremente, colocar texto, imágenes y otros componentes sin restricciones. Esto lo convierte en una opción ideal para pequeñas empresas y emprendedores que necesitan rapidez y facilidad de uso.

  2. Wix Studio Dirigido a usuarios avanzados, Wix Studio combina la libertad creativa de su editor clásico con opciones avanzadas como personalización mediante CSS. Es perfecto para agencias o diseñadores que buscan mayor control sobre los detalles visuales y funcionales.


Otras ventajas incluyen su biblioteca de plantillas personalizables, integraciones preinstaladas (como marketing por correo electrónico y comercio electrónico) y herramientas de inteligencia artificial, como el Wix ADI (Artificial Design Intelligence), que puede crear un sitio en minutos con solo responder algunas preguntas.


Explora más: → Descubre Todo lo que debes saber sobre Wix y cómo trabajamos con las tecnologías avanzadas y características de diseño web de Wix que pueden transformar tu sitio. 



WordPress

Por su parte, WordPress no incluye esta funcionalidad de forma nativa, pero cuenta con plugins como Elementor o WPBakery, que replican la experiencia de "arrastrar y soltar". Aunque estos complementos ofrecen gran flexibilidad, requieren instalación y configuración adicional, lo que puede resultar más complejo para principiantes. Sin embargo, WordPress es ideal para quienes priorizan la adaptabilidad técnica y el control absoluto del diseño.


La personalización en WordPress es más técnica, lo que lo convierte en una opción preferida por desarrolladores y usuarios avanzados que buscan un control total sobre el diseño y las funcionalidades del sitio.


Explora más: → Descubre Wix Studio y cómo sus características avanzadas de diseño pueden llevar tu sitio al siguiente nivel.


Vista del editor Wix Studio, con el proyecto en marcha para Viz Consulting. por Neil Fernandez

  1. Facilidad de Uso y Experiencia del Usuario

La facilidad de uso y la experiencia del usuario son pilares fundamentales al elegir una plataforma para crear y gestionar sitios web. Wix y WordPress ofrecen soluciones robustas, pero sus enfoques son diferentes y responden a distintos niveles de conocimiento técnico y objetivos.


Wix: Simplicidad y Comodidad al Alcance de Todos

Wix se ha diseñado para garantizar que cualquier usuario, independientemente de su experiencia técnica, pueda crear un sitio web profesional de forma rápida y sencilla. Esto lo convierte en una opción ideal para principiantes y pequeños negocios que desean resultados atractivos sin complicaciones.


  • Editor de arrastrar y soltar: Wix destaca por su editor visual intuitivo, donde los elementos pueden moverse y personalizarse directamente en el lienzo. No requiere conocimientos de programación y permite ver los cambios en tiempo real, haciendo que el proceso sea dinámico y accesible.

  • Plantillas profesionales: La biblioteca de plantillas prediseñadas de Wix abarca múltiples categorías como e-commerce, blogs y portfolios, proporcionando una base sólida que puede ajustarse fácilmente a las necesidades específicas del usuario.

  • Wix ADI (Inteligencia Artificial para el Diseño): Para quienes buscan una solución ultrarrápida, Wix ADI construye sitios web automáticamente basándose en las respuestas del usuario, proporcionando resultados personalizados en minutos.

  • Experiencia fluida: El diseño intuitivo del panel de control minimiza la curva de aprendizaje, facilitando la navegación y la implementación de funciones avanzadas.


Explora más: → Descubre qué es Sphere Studio y cómo trabajamos con las tecnologías avanzadas y características de diseño web de Wix que pueden transformar tu sitio. 



WordPress: Flexibilidad y Potencia para Usuarios Avanzados

WordPress es la opción predilecta para aquellos que buscan una plataforma altamente personalizable con opciones avanzadas de diseño y desarrollo. Aunque tiene una curva de aprendizaje más pronunciada, recompensa a los usuarios con un control casi ilimitado sobre todos los aspectos del sitio.


  • Editor Gutenberg y plugins de diseño: El editor Gutenberg permite una experiencia más moderna, similar al sistema de bloques de arrastrar y soltar. Sin embargo, para maximizar la experiencia de diseño visual, es posible usar plugins como Elementor o Divi, que ofrecen herramientas avanzadas de personalización.

  • Adaptabilidad y plugins: WordPress cuenta con una comunidad enorme y miles de plugins para expandir la funcionalidad del sitio. Esto incluye herramientas para SEO, comercio electrónico y análisis, lo que permite crear desde blogs simples hasta complejas tiendas en línea.

  • Temas altamente configurables: WordPress ofrece una gama amplia de temas gratuitos y premium, diseñados para ajustarse a cualquier tipo de sitio. Además, los desarrolladores pueden modificar los temas directamente mediante código, asegurando un diseño verdaderamente único.

  • Control total sobre el hosting: Al ser un CMS autohospedado, WordPress permite a los usuarios elegir su proveedor de hosting, lo que puede traducirse en ahorro de costos y mayor control sobre el rendimiento y la seguridad del sitio.


Explora más: → Descubre Wix Studio y cómo sus características avanzadas de diseño pueden llevar tu sitio al siguiente nivel.


  1. Diseño Web e Inteligencia Artificial

El diseño web y la personalización son aspectos clave al elegir una plataforma para crear un sitio web profesional. Mientras que Wix se ha destacado históricamente por su enfoque en la accesibilidad y facilidad de uso, la introducción de herramientas como Wix Studio y Wix Velo ha transformado su alcance, permitiéndole competir, e incluso superar, a WordPress en términos de flexibilidad y personalización. A continuación, exploramos cómo ambas plataformas abordan el diseño y la personalización.


Wix: Diseñado para la Creatividad y la Simplicidad

Wix ha revolucionado el diseño web con su enfoque centrado en la experiencia del usuario, haciéndolo accesible tanto para principiantes como para profesionales del diseño.


  • Editor Visual Intuitivo: El editor de arrastrar y soltar de Wix es reconocido por su facilidad de uso, permitiendo a los usuarios construir sitios visualmente atractivos sin necesidad de escribir una sola línea de código. Cada elemento del diseño se puede mover y personalizar en tiempo real, lo que resulta perfecto para quienes valoran la simplicidad.

  • Wix ADI (Inteligencia Artificial para el Diseño): Esta herramienta automatizada genera un sitio web profesional en minutos, adaptándose a las preferencias del usuario tras responder un breve cuestionario. Ideal para emprendedores y pequeñas empresas que necesitan rapidez y eficacia sin sacrificar calidad.

  • Flexibilidad sin precedentes con Wix Studio: Con el lanzamiento de Wix Studio, las limitaciones previamente asociadas con Wix han sido eliminadas. Esta nueva herramienta eleva la personalización al nivel profesional, ofreciendo capacidades avanzadas que rivalizan e incluso superan las de WordPress. Los diseñadores tienen control granular sobre cada aspecto del sitio, desde tipografías y animaciones hasta sistemas dinámicos de diseño.

  • Wix Velo y Wix Blocks: Potencia para Desarrolladores: Para quienes buscan flexibilidad técnica, Wix también ofrece Wix Velo, una solución para desarrolladores que permite personalizar funcionalidades mediante código JavaScript y conectar el sitio a bases de datos. Además, Wix Blocks habilita la creación de componentes personalizados reutilizables, abriendo nuevas posibilidades para proyectos altamente personalizados.

  • Más de 900 Plantillas Modernas: Wix cuenta con una de las bibliotecas más amplias del mercado, con plantillas que abarcan desde blogs y portfolios hasta tiendas online. Cada diseño es completamente editable, lo que garantiza que cada sitio se adapte perfectamente a las necesidades del usuario.




WordPress: Flexibilidad Ilimitada para Usuarios Técnicos

WordPress, por su parte, sigue siendo la plataforma preferida para quienes buscan control absoluto sobre su sitio web. Con su arquitectura de código abierto, WordPress permite personalizar cada detalle del diseño y la funcionalidad, convirtiéndolo en la opción ideal para proyectos altamente específicos o técnicamente complejos.


  • Diseño Sin Restricciones: Al ser una plataforma de código abierto, WordPress permite acceso total a los archivos y el código del sitio, lo que brinda un nivel de control sin precedentes. Los usuarios pueden modificar plantillas, estilos y funcionalidades según sus necesidades específicas.

  • Plugins y Temas Avanzados: WordPress cuenta con miles de temas y plugins, tanto gratuitos como premium, que amplían su funcionalidad. Herramientas como Elementor y Divi permiten crear diseños personalizados con facilidad, pero requieren una curva de aprendizaje más pronunciada que Wix.

  • Escalabilidad y Flexibilidad: WordPress es ideal para proyectos complejos como grandes tiendas online, sitios corporativos o plataformas educativas. Sin embargo, esta flexibilidad conlleva un mantenimiento técnico más exigente y una mayor dependencia de desarrolladores.


Además, WordPress es conocido por su sólida comunidad de desarrolladores y recursos en línea. Este ecosistema hace posible encontrar tutoriales, extensiones y soluciones a casi cualquier necesidad de diseño, aunque el proceso puede ser más técnico y demandar mayor tiempo en comparación con Wix.


Vista previa de un sitio web creado por Neil Fernandez, Spain, Sphere Studio con Wix Studio.

  1. Plantillas

Las plantillas son uno de los elementos más importantes para definir el diseño y la funcionalidad de un sitio web. Tanto Wix como WordPress ofrecen opciones de plantillas que permiten a los usuarios crear sitios visualmente atractivos y profesionales. Sin embargo, existen diferencias fundamentales en cuanto a la cantidad, calidad, personalización y accesibilidad de las plantillas que cada plataforma pone a disposición.


Wix: Variedad, Flexibilidad y Diseño Profesional

Wix se destaca por su vasta biblioteca de plantillas, que incluye más de 900 opciones diseñadas para cubrir una amplia gama de industrias, estilos y necesidades. Desde negocios locales y blogs hasta portfolios creativos y tiendas online, las plantillas de Wix están diseñadas para satisfacer las demandas de cualquier proyecto.


  • Fácil Personalización: Todas las plantillas de Wix son completamente editables, permitiendo a los usuarios ajustar colores, tipografías, imágenes y elementos visuales directamente desde su intuitivo editor de arrastrar y soltar. Esto hace que sea sencillo crear un sitio personalizado sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

  • Plantillas Premium y Exclusivas: Wix también ha introducido la posibilidad de acceder a plantillas premium diseñadas por expertos. Estas plantillas ofrecen diseños más sofisticados y flexibles, ideales para empresas y emprendedores que buscan destacar visualmente.

  • Diseños Adaptados a Cada Industria: Las plantillas de Wix están clasificadas por categorías como restaurantes, moda, servicios profesionales y eventos, lo que facilita encontrar la opción perfecta para cada tipo de negocio. Además, las plantillas son completamente responsivas, lo que asegura una experiencia de usuario optimizada en dispositivos móviles y de escritorio.

  • Novedades con Wix Studio: Con Wix Studio, los usuarios ahora tienen acceso a herramientas avanzadas que permiten la creación de diseños completamente únicos, sin restricciones. Esta capacidad lleva las plantillas de Wix a un nivel superior, compitiendo directamente con los temas más avanzados de WordPress.


Además, Wix incorpora herramientas de inteligencia artificial para sugerir la plantilla ideal o realizar ajustes automáticos en función de las necesidades del usuario, lo que optimiza tanto el diseño como la funcionalidad.


WordPress: Flexibilidad Total con Temas Personalizables

WordPress, por otro lado, ofrece un enfoque más técnico y abierto a través de sus temas, que son equivalentes a las plantillas de Wix. Existen miles de temas disponibles tanto en el directorio oficial de WordPress como en mercados externos. Sin embargo, esta amplitud también puede resultar abrumadora para los principiantes.


  • Diversidad de Opciones: Los usuarios pueden elegir entre temas gratuitos y premium, muchos de los cuales están diseñados para satisfacer necesidades específicas, como blogs, comercio electrónico, portafolios o sitios corporativos. Los temas premium suelen incluir características avanzadas y diseños más elaborados.

  • Control Total del Diseño: WordPress permite a los usuarios modificar el código fuente de los temas, lo que brinda una personalización total. Sin embargo, esta flexibilidad requiere conocimientos técnicos y a menudo la contratación de un desarrollador, lo que puede aumentar los costos y la complejidad.

  • Dependencia de Plugins y Constructores Visuales: Para facilitar la personalización, WordPress depende de plugins como Elementor, Divi o Visual Composer. Si bien estas herramientas ofrecen funcionalidades potentes, su uso implica una curva de aprendizaje más pronunciada y un coste adicional en algunos casos.

  • Plantillas Responsivas y SEO-Friendly: La mayoría de los temas modernos de WordPress están diseñados para ser responsivos y optimizados para SEO, pero su calidad puede variar dependiendo del desarrollador.


A pesar de su potencia, los temas de WordPress pueden ser menos accesibles para usuarios sin experiencia técnica, especialmente en comparación con el editor visual de Wix.


Comparativa: Wix vs. WordPress en Plantillas

Característica

Wix

WordPress

Número de plantillas

Miles de plantillas (gratuitos y en Wix Marketplace)

Miles de temas (gratuitos y premium)

Plantillas gratuitas

Sí, opciones nativas disponibles

Sí, opciones disponibles en el directorio

Plantillas Premium

Sí, disponibles en el Marketplace

Sí, disponibles en múltiples mercados

Personalización

Completa, sin necesidad de código

Completa, pero requiere conocimientos técnicos

Flexibilidad avanzada

Con Wix Studio, similar o superior a WordPress

Total con acceso a código

Enfoque

Sitios variados (negocios, blogs, portfolios, e-commerce)

Todo tipo de sitios, con énfasis técnico

Accesibilidad

Editor visual intuitivo

Plugins de terceros y editores adicionales

Conclusión: Plantillas para Todos los Niveles

Wix destaca por su enfoque en la accesibilidad y la variedad, ofreciendo plantillas listas para usar que no requieren habilidades técnicas avanzadas. Con el lanzamiento de Wix Studio, la plataforma ha cerrado la brecha entre accesibilidad y personalización avanzada, compitiendo al mismo nivel que WordPress en proyectos de alto nivel.


Por su parte, WordPress sigue siendo una opción preferida por los desarrolladores y usuarios avanzados gracias a su flexibilidad total, aunque a menudo requiere más tiempo y recursos para alcanzar el mismo nivel de diseño que se puede lograr fácilmente con Wix.


En definitiva, si buscas rapidez, facilidad de uso y diseños profesionales desde el primer momento, Wix es la opción ideal. Si, en cambio, prefieres una personalización extrema y no te importa asumir un desafío técnico, WordPress sigue siendo una alternativa sólida.


  1. Seguridad y Fiabilidad:

La seguridad y fiabilidad de un sitio web son aspectos clave que cualquier usuario debe considerar al elegir una plataforma para desarrollar su proyecto. Tanto Wix como WordPress ofrecen medidas de seguridad robustas, pero sus enfoques y características específicas difieren significativamente.


Wix:

Wix se centra en proporcionar una experiencia segura y confiable desde el primer momento, eliminando la necesidad de gestionar aspectos técnicos avanzados.


  • Certificado SSL Automático: Todos los sitios creados con Wix incluyen automáticamente un certificado SSL gratuito. Esto asegura que las conexiones entre los visitantes y el sitio web estén cifradas, protegiendo datos sensibles como información personal o transacciones.

  • Copias de Seguridad Automáticas: Una de las características más valoradas de Wix es la creación automática de copias de seguridad de los sitios web. Esto permite restaurar fácilmente una versión anterior del sitio en caso de errores, cambios no deseados o problemas técnicos, brindando tranquilidad a los usuarios.

  • Cumplimiento Normativo: Wix cumple con estándares globales de privacidad y seguridad, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y otras normativas internacionales. Esto garantiza que tanto los propietarios del sitio como los visitantes estén protegidos bajo las leyes de privacidad más estrictas.

  • Protección Contra Amenazas: La plataforma implementa herramientas avanzadas de detección y mitigación de amenazas, como ataques DDoS, asegurando la continuidad operativa del sitio web con un tiempo de actividad promedio de 99.9%.

  • Fiabilidad en la Gestión Centralizada: Con Wix, los usuarios no necesitan preocuparse por actualizar plugins, plantillas o el núcleo del sistema, ya que todo esto se gestiona de forma centralizada por la plataforma.


WordPress:

WordPress, al ser una plataforma autogestionada, ofrece a los usuarios un control total sobre la seguridad de sus sitios, lo que también implica una mayor responsabilidad.


  • Certificado SSL: Aunque WordPress no incluye SSL de manera predeterminada, puedes obtener uno gratuito a través de servicios como Let's Encrypt o mediante tu proveedor de alojamiento. Sin embargo, la implementación y configuración del SSL depende del usuario o del hosting contratado.

  • Copias de Seguridad: WordPress no cuenta con un sistema nativo de copias de seguridad automáticas. Los usuarios deben instalar y configurar plugins como UpdraftPlus o confiar en el servicio de su proveedor de hosting para garantizar la seguridad de sus datos.

  • Cumplimiento Normativo: Al igual que Wix, WordPress puede cumplir con regulaciones como el GDPR, pero esto depende de la configuración que realice el usuario, como añadir herramientas de consentimiento de cookies y políticas de privacidad mediante plugins.

  • Actualizaciones y Vulnerabilidades: WordPress requiere actualizaciones frecuentes de su núcleo, plugins y temas para evitar vulnerabilidades. Si un usuario no mantiene actualizado su sitio, corre el riesgo de ser blanco de ataques cibernéticos.

  • Flexibilidad con Plugins de Seguridad: WordPress permite la instalación de plugins como Wordfence o Sucuri Security, que proporcionan protección contra malware, firewalls y más. Sin embargo, estas herramientas pueden requerir un conocimiento técnico básico para configurarlas adecuadamente.


Comparativa:

Característica

Wix

WordPress

Certificado SSL

Sí, incluido automáticamente

Sí, pero debe configurarse manualmente

Backup automático

Sí, en intervalos regulares

No nativo; requiere plugins o hosting externo

Cumplimiento de normativas

GDPR y regulaciones globales

Depende de la configuración del usuario

Autenticación de dos factores